¿QUE ES E-DINAR?
E-DINAR es un nuevo y revolucionario sistema de pago que utiliza su propia moneda llamada EDINARcoin ,con la que podes cobrar y pagar productos, bienes y servicios.
E-DINARcoin es una criptomoneda, completamente descentralizada al igual que el Bitcoin.
E-DINAR tiene como proyecto la emisión de 22.000.000.000 de criptomonedas.
Si eres de las personas que están viendo esta información durante el REPARTO de los 22.000.000.000 quiero ser el primero en decirte: FELICIDADES!!!
E-DINAR se consolida como el nuevo Bitcoin dando a todos sus socios la oportunidad de formar parte en su creación ( Minado ) y poder ganar un 20% cada mes. ( Interés compuesto en bonos ).
El REPARTO de los 22.000.000.000 ACABA DE EMPEZAR!!!!
Desde hace más de dos meses, poco a poco los bancos se están decidiendo a unirse a la nueva sociedad financiera que se está gestando en torno a la marca de tecnologías financieras afincada en la ciudad norteamericana de Nueva York R3. Este gran proyecto no deja de crecer y en el consorcio se están incorporando al equipo grandes nombres de la industria, siendo el último un desarrollador principal del protocolo Bitcoin.
Los primeros bancos que se unieron a este gran consorcio formando alianza fueron Commonwealth Bank of Australia, UBS, Credit Suisse, Goldman Sachs, BBVA, , Barclays, Royal Bank of Scotland (RBS), State Street y JPMorgan. Más adelante se añadieron otros bancos como Mitsubishi UFJ Financial Group, Deutsche Bank, Morgan Stanley, , BNY Mellon, Mizuho Financial Group, National Bank of Australia, UniCredit, Société Générale, Bank of America, Commerzbank, Nordea, Toronto-Dominion Bank, Royal Bank of Canada, HSBC, SEB y Citi.
El número final de nuevos bancos que se han unido al consorcio son 5. Si hacemos un recuento total a los que sumamos el Canadian Imperial Bank of Commerce (CIBC), Wells Fargo, BNP Paribas, MacQuarie y el ING, hacen un total de 30 las firmas financieras que están trabajando con la startup R3 con el fin de establecer un protocolo y normas comunes para la utilización en el sistema financiero de la tecnología Blockchain.
Richard Gendal Brown, ex arquitecto ejecutivo de la innovación bancaria de IBM, y James Carlyle, que trabajó anteriormente como jefe de ingeniería de arquitectura bancaria de Barclays, se incorporarán al proyecto R3.
Mike Hearn, ex ingeniero de software en Google y desarrollador principal de Bitcoin además de ser uno de los primeros usuarios, Tim Swanson, investigador de mercado con estudios en Bitcoin, y Ian Grigg , consultor de arquitectura y creador del Contrato Ricardiano, son algunos de los profesionales reconocidos que ya forman parte del equipo.
El CEO de R3, David Rutter, dijo sobre el proyecto:
Las diversas huellas digitales globales de las entidades financieras que forman parte de nuestro proyecto unido a nuestro equipo tecnológico, hacen una fuerza que nos pone en una posición excitante y única dentro del espacio de los registros distribuidos, lo cual nos diferencia. Llevar nuestras tecnologías a los mercados financieros globales de una manera efectiva, rápida y eficiente es posible gracias al modelo colaborativo de R3. No cerramos las puertas a otros actores del panorama financiero mundial que quieran formar parte de nuestro creciente equipo, a la vez que nuestro proyecto sige en el camino del desarrollo y la evolución.
La asociación creada para desarrollar este proyecto de investigación de tecnología financiera ha sido posible a los bancosmás grandes del mundo, a excepción de los de origen chino. No hace mucho tiempo, ya informamos de una nueva asociación con fines investigativos sobre la tecnología de la que son miembros entre otros Société Générale, UBS y el London Stock Exchange, todos juntos conocidos con el nombre de Post Trade Distributed Ledger Group.
La tecnología Blockchain ofrece una gran cantidad de beneficios de los que las entidades financieras se están dando cuenta por su variada gama de aplicaciones, que entre otras incluyen pagos a través de las fronteras y acuerdos sobre intercambios de acciones. También existen las blockchains privadas como es el caso de Nasdaq que la ha desarrollado de forma unilateral pero permite a las instituciones financieras asociadas hacer operaciones.
El potencial de la Blockchain por parte de las entidades bancarias tiene un reconocimiento indiscutible y no importa su origen, ya sean privadas o públicas, pudiendo llegar a ser el desarrollo de aplicaciones nuevas para la Blockchain ,de forma exponencial, debido al potencial de inversión que tienen los gigantes de la industria financiera.
O que a Imprensa Espanhola diz sobre a E - Dinar:
okdiario.com/economia/2016/07/29/futuro-ya-esta-aqui-dinero-recorre-planeta-traves-del-intercambio-redes-p2p-293647#.V53VnHH6-6s.facebook